¿Qué son los gastos por remuneraciones?
Gastos por remuneraciones
¿Qué es una remuneración?
Las remuneraciones son los pagos en dinero o especies avaluadas en dinero, que el empleador otorga al trabajador a cambio de su trabajo, según lo acordado en su contrato laboral.
¿Qué se considera un gasto por remuneración?
Se considera como gasto todo aquel desembolso en dinero o especies avaluadas en dinero por concepto de remuneración y aportes patronales (seguros para trabajadores).
Tipos de trabajadores
Trabajador dependiente: es una persona que presta sus servicios bajo subordinación y dependencia con un empleador, regido por un contrato de trabajo, ya sea de tiempo parcial o completo.
Trabajador independiente: es una persona que presta servicios a terceros de manera autónoma, sin estar vinculada por una relación laboral de subordinación o supervisión y dependencia con un empleador.
Trabajadora de casa particular: persona natural que se dedica de forma continua, jornada completa o parcial, al servicio de una o más personas naturales o de una familia, en trabajos de aseo y asistencia propios e inherentes al hogar.
Sueldo empresarial: beneficio legal tributario que permite al socio(s), accionista(s) o empresario individual, se le asigne una remuneración por las labores que realiza para la empresa respectiva.
Si desea conocer más sobre el sueldo empresarial, haz clic en el siguiente botón:
¿Cuáles son los gastos deducibles de impuestos asociados a las remuneraciones?
1. Sueldo, sobresueldo, comisiones y participaciones
2. Asignaciones de movilización, colación, viáticos, entre otros
3. Gratificación legal
4. Bonos, aguinaldos (fiestas patrias y navidad), entre otros beneficios avaluados en dinero
5. Indemnizaciones
- + Mes de aviso (solo trabajador dependiente y trabajadora de casa particular)
- + Indemnización legal (solo trabajador dependiente)
- + Indemnización voluntaria (solo trabajador dependiente y trabajadora de casa particular)
- + Indemnización de vacaciones proporcionales (solo trabajador dependiente y trabajadora de casa particular)
6. Aportes patronales:
- + Seguro de invalidez y sobrevivencia (SIS)
- + Seguro de cesantía (AFC – solo trabajador dependiente y trabajadora de casa particular)
- + Seguro de accidentes de trabajo y trayecto (Mutual)
- + Indemnización a todo evento (solo aplica para trabajadoras de casa particular)
Recuerde que los gastos deducibles de impuestos deben estar relacionados con el giro de la empresa y por tanto, estar destinados a generar, o ayudar a generar ingresos para la misma. De la misma forma, deben contar con un respaldo con medios probatorios que indiquen su naturaleza, necesidad, efectividad y monto, como por ejemplo: un contrato, factura, boleta de honorarios o convenio colectivo.
Otras noticias que te pueden interesar

¿Qué es una asesoría tributaria y qué beneficios tiene?
Descubra qué es una asesoría tributaria, qué servicios incluye y por qué ayuda a optimizar la carga fiscal, especialmente a médicos o profesionales de la…

¿Por qué un Family Office es más que un servicio de contabilidad?
Muchos médicos confían sus necesidades de asesoría en un contador, pero su realidad patrimonial exige más. Descubra cómo un Family Office especializado puede ayudar a…

Family Office: ¿Qué es y cuándo conviene tener un Family Office?
Un family office es una estructura privada dedicada a la gestión integral de los activos de una persona o familia con alto nivel patrimonial. Su…

