¿Vale la pena invertir en propiedades? Todo lo que hay que saber antes de comenzar
¿Vale la pena invertir en propiedades? Descubre los beneficios, tipos de inversión inmobiliaria y qué debes considerar antes de comprar un inmueble como inversión.
La inversión inmobiliaria es una de las estrategias más utilizadas por quienes buscan construir un patrimonio sólido, generar ingresos pasivos y proteger su dinero a largo plazo. Pero, ¿es realmente para todos? ¿Qué riesgos hay? ¿Y cómo elegir bien?
En esta nota explicamos lo esencial para considerar comprar una propiedad como inversión.
¿Por qué invertir en bienes raíces?
Los bienes raíces son un activo tangible que históricamente se ha valorado con el tiempo. Algunos de los principales beneficios son:
+ Ingresos pasivos por arriendo mensual.
+ Plusvalía: el valor de la propiedad puede aumentar.
+ Estabilidad frente a la volatilidad de otros instrumentos.
+ Oportunidad de apalancamiento: puedes comprar con crédito hipotecario.
+ Diversificación del patrimonio: ideal para quienes ya invierten en otros activos.
¿Qué tipo de propiedades se usan para invertir?
+ Departamentos pequeños para arriendo a largo plazo.
+ Propiedades amobladas para arriendo a corto o largo plazo.
+ Locales comerciales u oficinas.
+ Terrenos con potencial de desarrollo futuro.
+ Bodegas de almacenaje: una opción cada vez más atractiva por su bajo costo de mantenimiento, buena rentabilidad y demanda estable, tanto de empresas como de personas que necesitan espacio adicional.
+ Inversiones en proyectos en blanco o verde (antes de ser construidos).
Cada tipo tiene su propia lógica, rentabilidad y riesgos, por eso es clave informarse antes de decidir.
¿Qué se debe considerar antes de invertir?
+ Ubicación: afecta la demanda y la plusvalía.
+ Rentabilidad neta: calcula cuánto ganas realmente después de gastos.
+ Vacancia esperada: ¿cuántos meses al año estará sin arrendarse?
+ Gastos asociados: contribuciones, mantenciones, administración, seguros.
+ Financiamiento: ¿tienes acceso a un crédito hipotecario competitivo?
¿Cuáles son los errores más comunes?
+ Comprar sin un objetivo claro (plusvalía vs. renta).
+ No calcular los costos reales del arriendo.
+ Confiarse en proyecciones poco realistas de rentabilidad.
+ No considerar el impacto tributario de los ingresos y la venta futura.
Invertir en propiedades requiere información y estrategia
Aunque las inversiones inmobiliarias pueden ser muy rentables, también exigen planificación. Evaluar bien cada paso, desde la compra hasta el modelo de arriendo o la eventual venta, permite evitar errores y maximizar el retorno.
Si ya está evaluando una inversión o tiene propiedades, también es clave considerar el aspecto tributario: cómo afecta en impuestos, si conviene usar una sociedad, o qué gastos se puede rebajar. Todo eso puede marcar una gran diferencia en el resultado final.
En Angkor, lo ayudamos a invertir con inteligencia
En Angkor somos un Family Office especializado en construir, de forma estratégica, el patrimonio de médicos y profesionales de la salud, combinando asesoría tributaria con proyectos de inversión.
Desarrollamos y administramos proyectos inmobiliarios diseñados para generar rentabilidad y valor a largo plazo. Creemos que las relaciones de negocios se sustentan en la confianza y que los buenos resultados son fruto del trabajo sistemático y organizado en el tiempo.
Compartimos la filosofía de inversión de Warren Buffett —uno de los más grandes inversores de todos los tiempos— basada en activos productivos, negocios comprensibles y un uso racional del endeudamiento.
¿Es médico y está considerando invertir en bienes raíces? Agende una reunión haciendo clic aquí y definamos juntos un plan que se ajuste a sus objetivos para optimizar su patrimonio.
También puede conocer nuestros proyectos de inversión haciendo clic aquí.
Otras noticias que te pueden interesar

¿Vale la pena invertir en propiedades? Todo lo que hay que saber antes de comenzar
¿Vale la pena invertir en propiedades? Descubre los beneficios, tipos de inversión inmobiliaria y qué debes considerar antes de comprar un inmueble como inversión.

¿Qué es la Optimización Tributaria y por qué es clave para su empresa?
Detrás de una buena estrategia empresarial hay siempre una gestión tributaria eficiente. Descubra cómo la optimización tributaria puede convertirse en una aliada clave para el…

¿Qué es una asesoría tributaria y qué beneficios tiene?
Descubra qué es una asesoría tributaria, qué servicios incluye y por qué ayuda a optimizar la carga fiscal, especialmente a médicos o profesionales de la…

